martes, 30 de noviembre de 2010

Krugman: "España tendría menos problemas si nunca hubiera adoptado el euro"

Subraya que las perspectivas de crecimiento para España en los próximos años son pobres
29/11/2010 - 15:53 - EUROPAPRESS

Krugman: "España tendría menos problemas si nunca hubiera adoptado el euro"
Paul Krugman.
Buena parte de los graves problemas a los que se enfrenta la economía española tienen su explicación en el euro, que ha situado a España al borde de una crisis de deuda sin poder recurrir a la devaluación de su divisa, afirma el Nobel de Economía, Paul Krugman, que recomienda una "devaluación interna" de precios y salarios para recuperar competitividad.

"¿Debería España abandonar el euro y reestablecer su propia moneda?¿Lo hará? La respuesta a ambas cuestiones es probablemente no", apunta Krugman en su columna de 'The New York Times', donde afirma que "España estaría mejor ahora si nunca hubiera adoptado el euro", aunque reconoce que actualmente el país es "prisionero" de la divisa europea y "no cuenta con ninguna buena opción a su disposición".

De este modo, Krugman afirma que al no poder devaluar su moneda, como es el caso de EEUU o Reino Unido, España debe realizar una "devaluación interna", mediante el recorte de salarios y precios.

"Una devaluación interna es un asunto feo por una razón: es lenta", advierte el economista, quien explica que este proceso normalmente requiere varios años de desempleo para bajar los salarios, lo que representa menos ingresos mientras que la deuda sigue al mismo nivel, empeorando los problemas del sector privado.

Así, Krugman reconoce que las perspectivas de crecimiento para España en los próximos años son pobres, y alerta de que, la ausencia de recuperación económica se traduce en incertidumbre sobre el futuro fiscal de España.

En este sentido, el Nobel de Economía de 2008 advierte de que en la reciente crisis de deuda en la zona euro España es el plato principal, mientras los otros países (en referencia a Grecia, Irlanda o Portugal) son "tapas".

Comentario:
Otra forma de mirarlo es la reducción de costes en la producción e intermediación, para ser más competitivos y mejorar la productividad. Es duro que la reducción de los precios tenga que venir por el lado de los salarios ......, la otra pata del crecimiento que es el consumo se ve perjudicada por la elevación de los impuestos al consumo (IVA, especiales,etc...), y la consiguiente baja de la actividad. Actualmente y en mi modesta opinión vamos en la dirección equivocada, que es la del crash, por la idiotez de nuestros dirigentes.

lunes, 29 de noviembre de 2010

viernes, 26 de noviembre de 2010

Funcionarios. Francisco Longo



Segons Longo, a Catalunya hi ha 600 càrrecs públics posats a dit

Francisco Longo, director de l'Institut de Governança i Direcció Pública d'ESADE, diu que "a Catalunya hi ha 500 o 600 càrrecs de designació directa per part dels partits. Ara amb les eleccions, si es canvia de color polític, es farà evident. Si fóssim al Regne Unit, en serien 50". Longo també ha defensat els funcionaris dient que "són gent competent, qualificada i dedicada", i ha assegurat que "els problemes són organitzatius". Finalment, ha criticat l'excés d'estructura de govern, amb "mancomunitats, i consorcis i consells comarcals". "El risc és anar sumant en lloc d'anar simplificant", ha sentenciat.

martes, 23 de noviembre de 2010

Un alto directivo de Telefónica cobra 103 veces más que un trabajador de su empresa

Un alto directivo de Telefónica cobra 103 veces más que un trabajador de su empresa

La Informacion.com 22 Noviembre 2010 - 17:37 - Autor: Chiqui Esteban

Los trabajadores de las empresas del Ibex 35 cobran 20 veces menos que sus jefes. Pero la que se lleva la palma es Telefónica. El sueldo medio de sus altos directivos es de 2.728.666 euros, mientras que el sueldo medio de sus trabajadores es de 26.478 €. Resultado: 103,5 veces más. No en vano, la empresa de telecomunicaciones tiene a tres de sus ejecutivos entre los 10 mejor pagados de España.

El que encabeza ese ránking es Alfredo Sáenz, consejero delegado del banco Santander, la empresa que le va a la zaga con directivos que cobran 101,09 veces más que los trabajadores. Para llegar al tercero hay que bajar basante, y es BBVA (59,26 veces más).

El extremo contrario es Iberdrola Renovables. Aquí los altos directivos sólo cobran 4,55 veces más que sus empleados, que son además los mejor pagados de media del selectivo: 74.676 € al año.

A cuántos trabajadores equivale el sueldo de un alto directivo

Los datos completos en el gráfico interactivo Diferencia de sueldo entre las cúpulas del Ibex 35 y sus plantillas

sábado, 20 de noviembre de 2010

Chinos construyen Hotel de 15 pisos en menos de una semana

Chinos construyen Hotel de 15 pisos en menos de una semana


He aquí una nueva prueba del predominio chino, que sigue dando golpes de contundencia mientras el resto del mundo no logra aún levantarse del suelo. Si hace un año hablábamos del puente-túnel que se hunde en el mar; hoy hay que hablar de esta nueva proeza que realizó un equipo de trabajadores en Changsha: levantar y habilitar un moderno edificio de 15 pisos en sólo 6 días.

Se trata de una gran obra de ingeniería y planificación: el Hotal Arka. La construcción tiene aislamiento acústico, aislamiento térmico y resiste un terremoto de 9,5 grados. Fue elaborado a partir de piezas prefabricadas, tiene estructura de acero y todos los materiales fueron diseñados para reducir al mínimo los desperdicios. Durante la construcción de este moderno edificio en la central y meridional ciudad de Changsha, ningún trabajador resultó herido, un hecho que habla muy bien de la eficiencia china y la fuerza con que este país se empodera del segundo lugar en la economía mundial.

¿Podrá occidente contrarrestrar la poderosa energía del gigante asiático? Sabido es que sus productos se venden en todo el mundo y casi todo dice “Made in China”. Incluyendo las banderas de los países occidentales. A este ritmo, y con los problemas de financiamiento que hay en occidente, se hace cada vez más difícil interrumpir el paso de esta locomotora que hoy mueve a una parte del mundo.

jueves, 18 de noviembre de 2010

el "Rolls". Curiosidades

http://historiasconhistoria.es/2010/11/18/algunas-cosas-que-posiblementeno-sabias-sobre-los-rolls-royce.php

Finlandia y la corrupción.

Así lucha Finlandia contra la corrupción (y no lo hace España)

Finlandia ha sido reconocida internacionalmente como la nación menos corrupta del planeta, una parte de ese logro recae en la estricta moralidad imperante en el país, a pesar de ello, y para facilitar la transparencia, también cuenta con un conjunto de principios enfocados a evitar el abuso de poder y que son insólitos en la cultura española. Esta es la manera con la que Finlandia lucha contra la corrupción:

PRIMERO: En Finlandia cualquier compra que realicen las Administraciones Públicas, desde un edificio hasta un bolígrafo, ha de estar ejecutada a precios de mercado e incluir, necesariamente, tres ofertas de proveedores distintos, para poder elegir la más baja. No es legal, admisible ni justificable el pago de 100 euros por un cartucho de impresora o de 1000 por una silla aunque las facturas sean correctas. Ejemplos ambos acaecidos en España y que la justicia no pudo castigar.

SEGUNDO: Principio de transparencia total de las Administraciones públicas. Cualquier decisión tomada por un funcionario público dentro del desempeño de su profesión (excepto las relacionadas con la seguridad) puede ser conocida por el resto de ciudadanos. Nadie puede negarse a satisfacer las necesidades de información no solo de los periodistas sino de los votantes. Debido a ello actuaciones contra esa norma (como ésta) son no solo contrarias a la ética sino ilegales.

TERCERO: Principio de transparencia total en las cuentas de los ciudadanos. Los fineses pueden saber cuales son los ingresos declarados de todos los residentes en el país, ya se trate de una persona que cobre el desempleo, del artista de mayor éxito de la nación o del CEO de Nokia.
El equivalente peninsular permitiría conocer las cuentas no solo empresariales sino personales de Emilio Botín, Arturo Pérez Reverte, Felipe González, José María Aznar, Adolfo Domínguez o cada uno de los vecinos de Madrid.

CUARTO: Ausencia de alcaldes: El gobierno de los municipios en Finlandia recae en "City managers", es decir, en funcionarios públicos con experiencia en la administración de entidades de esa índole. Así pues el ciudadano puede distinguir con claridad que la persona al mando es alguien supeditado a los votantes y que puede ser despedido o reemplazado por el Consejo municipal (el órgano elegido en las urnas y que ostenta la soberanía popular). Helsinki es la excepción a este modelo.

QUINTO: Ausencia de cargos de designación política: En Finlandia los secretarios de Estado son funcionarios de carrera que alcanzan el puesto superando pruebas objetivas en lugar de por designación partitocrática. En 2005 se realiza una remodelación del sistema para permitir a las organizaciones políticas el poder elegir a los Secretarios de Estado, aun así muchos de ellos siguen siendo en la actualidad trabajadores públicos ascendidos por méritos propios.

SEXTO: Estructura de poder colegiada: La corrupción se extiende con mayor facilidad cuando el poder se concentra solo en un individuo, es por ello que en Finlandia se promueve la toma de decisiones mediante el debate y el consenso. Al igual que el órgano político principal de las ciudades es la Asamblea popular (el alcalde solo es un trabajador público) el Consejo de ministros tiene mayor capacidad de poder que el Presidente de la República.

SÉPTIMO: Principio de acceso libre al poder. La posibilidad de convertirse en un miembro de alto rango de la administración y los ministerios fineses no recae en una élite intelectual formada en Instituciones de enseñanza concretas (como en Francia) tampoco en personas que puedan atraer la inversión de diferentes empresas para sufragar sus campañas (ejemplo de Estados Unidos) o en ciudadanos adscritos a organizaciones políticas que ascienden por los méritos internos dentro de su partido (caso español). En Finlandia los puestos son cubiertos por funcionarios públicos (siguiendo un baremo meritocrático) y cuya carrera está abierta a todos los fineses. El país evita, por tanto, tener que acudir a un modelo como el de España dónde los cargos de libre designación del gobierno (elegidos ideológicamente) reciben 200.488 euros anuales y se multiplican de manera oscura por todas las administraciones.


OCTAVO: Principio de proporcionalidad en el castigo. La cuantía de las multas por violar las normas suele ser proporcional a los ingresos de los individuos y las empresas. En 2001 Anssi Vanjoki, alto ejecutivo de Nokia, fue considerado culpable de conducción temeraria por romper los límites de velocidad a los mandos de su Harley Davidson imponiéndosele por ello una multa por el equivalente a 104.000 dólares de la época. Este principio de proporcionalidad en el castigo, junto a la marca social que lleva el estar envuelto en un caso de corrupción, actúa de forma extremadamente disuasoria ante posibles tentaciones para cruzar el límite de la legalidad

jueves, 11 de noviembre de 2010

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Para nota....

Zapatero defenderá ante el G-20 la creación de empleo como prioridad en la lucha contra la crisis económica

Google subirá un 10% los salarios de sus trabajadores en 2011 para evitar que se marchen a la competencia

La prima de riesgo de España vuelve a superar los 200 puntos

Fomento reduce un 47,2% la licitación de obra pública hasta septiembre

El Ministro de Trabajo: “Las cosas están bien planteadas para que en 2011 por estas fechas estemos creando empleo”

El 91% de las pymes se sienten olvidadas por el Gobierno, según un estudio

Salgado reitera que la prórroga de los 426 euros dependerá de su impacto y de si hay presupuesto

El precio del petróleo marca máximos de dos años y supera los 88 dólares

La emisión de bonos de la Generalitat alcanzará los 3.000 millones

El AVE español, el más veloz del mundo y el segundo más puntual

Más del 90% de las administraciones públicas incumplen la Ley de Morosidad, según ATA

y por último....

Blanco dice que rescatar a las autopistas en quiebra costará 1.400 millones “a todos los españoles”. Y añade que esto es a causa del derroche del PP y se queda tan "panchito".

Periodicos

Al periódico nunca lo reemplazará el Internet. ¡¡¡No señor!!!

A continuación algunos de los más importantes usos del periódico.

USOS DOMÉSTICOS:
* Madurar aguacates
* Recoger la basura.
* Limpiar los vidrios.
* Envolver el nacimiento en Navidad
* Alinear las patas de la mesa coja.
* Empaquetar la vajilla en la mudanza.
* Tapizar el piso de la jaula del pájaro.
* Recoger la caca
del perro.
* Cubrir los muebles y el piso antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el piso del garaje, si el coche gotea aceite.
* Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
* En época de crisis Económica: Como papel de baño, aunque algo duro, da el mismo servicio y sirve de colorante para los vellos canosos.

USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa.
* Recortar letras y fotos para las tareas de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Envolver el marisco.
*Envolver clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
* Dar trabajo a vendedores ambulantes y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar moldes para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS:
* Para encender el carbón de la barbacoa
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.

OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Como cojín en el parque.
* Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que ‘los malos’, en las películas, escondan el revolver..
* Como funda para guardar el machete.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

AH!!!!… Y POR ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE!! PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS

lunes, 8 de noviembre de 2010

Cartel Antidisturbios

Los ministros socialistas salientes se autoconceden la orden de Carlos III


Los ministros socialistas salientes se autoconceden la orden de Carlos III


08 noviembre 2010 http://jcastguer.blogspot.com/

Ayer día 6 de noviembre de 2010 el Boletín Oficial del Estado publicaba seis Reales Decretos que concedían la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III a María Teresa Fernández de la Vega, Miguel Ángel Moratinos, Celestino Corbacho, Elena Espinosa, Beatriz Corredor y Bibiana Aido. Desde el punto de vista jurídico la concesión tendría su acomodo en el Real Decreto 1051/2002 de 11 de octubre por el que se aprueba el Reglamento de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, en concreto en su artículo 5.3 que, al describir los grados de la orden, dispone: “Como culminación de relevantes servicios al Estado y, en su caso, de acuerdo con los méritos señalados en el presente Reglamento, podrá ser concedido el ingreso en la Orden con la categoría de Gran Cruz a los que fueran o hubieran sido Presidentes del Congreso de los Diputados, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Ministros del Gobierno y otras altas autoridades del Estado, así como los que tengan concedida otra Gran Cruz civil o militar española, con más de tres años de antigüedad”. Ahora bien, la concesión de dicha orden a quien haya desempeñado alguno de los cargos o empleos enumerados en dicho precepto no es automática. Desgranemos el precepto paso a paso.

El artículo en cuestión se inicia con una expresión muy significativa: “Como culminación de relevantes servicios al Estado”. Ello es coherente con otros dos preceptos del Decreto. En concreto, con el primer artículo, que, tras indicar que la Orden de Carlos III es la más alta distinción honorífica entre las órdenes civiles españolas, indica que “Tiene por objeto recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación”. Servicios eminentes y extraordinarios a la Nación (con mayúsculas), que constituyen el presupuesto o requisito indispensable para la concesión de la orden. A ello debe añadirse que el artículo 7.1, que muy significativamente lleva por título “restricción de las concesiones” establece, y citamos textualmente: “Con el objeto de prestigiar las concesiones de esta Orden, de manera que el ingreso y promoción en la misma constituya una ocasión extraordinaria que premie los méritos indicados en el artículo 1, la Cancillería de la Orden velará para que cada una de aquéllas esté debidamente justificada.”. En otras palabras, que el texto normativo establece de manera clara, rotunda y expresa que en la Orden no puede entrar cualquiera, y que es el organismo encargado de tramitar las propuestas, la Cancillería de la Orden, a quien se le impone la facultad de velar por que cada proposición esté justificada; todo ello con el objeto de “prestigiar las concesiones”, dado que no en vano estamos ante la más alta distinción honorífica. En otras palabras, que el ostentar alguno de los cargos enumerados en el artículo 7.1 no es el único requisito ni mucho menos para la concesión de la Orden, ni tan siquiera el más importante de los mismos.

Las seis concesiones publicadas en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 6 de noviembre de 2010 en nada contribuyen a prestigiar nada esa orden. Porque, me pregunto ¿Qué servicios relevantes a la Nación han prestado los señores Celestino Corbacho o Bibiana Aido? . Y otra pregunta, lleva aparejada la concesión algún tipo de prebenda adicional?.


... Sin dudarlo.... esto es puro Socialismo.....

SGAE. Ladrones.

Los Internautas replican a la SGAE que en España 50DVDs cuestan 22 euros y en Alemana 5,99

La Asociación de Internautas ha respondido a las últimas declaraciones de Teddy Bautista. En su comunicado la asociación presenta casos que contradicen la opinión del presidente de la SGAE. También declaran como un acto de justicia la sentencia sobre el Canon Digital.

Ante las declaraciones de Teddy Bautista, en las que afirmaba que "no hay diferencia de precios entre los productos en países donde hay canon y los que no lo tienen", la Asociación de Internautas le ha respondido que en España 50DVDs cuestan 22 euros y en Alemana 5,99.



El 'imperio de la mentira'


@Roberto Centeno - 08/11/2010 06:00h Cotizalia


El resultado de las elecciones de midterm en Estados Unidos supone un contraste brutal entre el comportamiento de la dinámica sociedad norteamericana y la anestesiada e inerme sociedad española, aplastada por una dictadura partitocrática, implacable y corrupta. Ha sido el resurgir de un vigoroso movimiento de la clase media, una rebelión cívica que toma como referencia al movimiento anticolonialista del SXVIII, opuesto a la aceptación de impuestos al te sin tener representación en el Parlamento británico, y cuyas señas de identidad actuales son su frontal oposición a subidas de impuestos, al incremento del tamaño del Estado y al descontrol del gasto público, exigiendo una moral pública que justifique como se gasta hasta el último céntimo de su dinero.

Y en España, donde no llevamos dos años de deficiente gestión, sino siete de desgobierno absoluto, de destrucción de la nación española, de aniquilación de los valores morales, del sistema educativo y de ruina de colectivos enteros de población somos incapaces de reaccionar y movilizarnos. Y en el centro de este expolio, un auténtico imperio de la mentira, de la corrupción y de la impunidad, sostenido por una dictadura partitocrática, inexistente en el mundo democrático, que a través de un sistema de administraciones territoriales infinanciables, despilfarradoras y venales, ha convertido a los ciudadanos en súbditos y se ha repartido el país como si fuera un solar.

En línea con ello, en un alarde de cinismo fuera de lo común, el totalitario alcalde de Madrid y primer despilfarrador del Reino, afirmaría sin sonrojarse que “un movimiento como el Tea Party no sería bueno para el país o para la democracia”. Es evidente que si en Madrid existiera un movimiento cívico similar, el Sr.Gallardón jamás hubiera sido elegido alcalde, y menos aún hubiera podido endeudar a los madrileños en cantidades salvajes, subido impuestos y tasas sin freno, o despilfarrado el dinero público sin control alguno. Pero el colmo de los colmos es que Rajoy opina lo mismo, porque quiere “un PP moderado”. Es decir, el que el pueblo pueda defenderse contra su expolio por una casta política parasitaria, que no da cuentas a nadie, es algo que no puede defender el PP porque no es moderado: toda una muestra de prevaricación intelectual y política.

“De verdad ahora si estamos saliendo de la crisis”.

Y en este orden de cosas, centrándonos en el tema económico, aparece la Sra.Salgado y no tienen mejor ocurrencia que afirmar que ahora sí, que ahora de verdad estamos saliendo de la crisis. Es decir, que antes era de mentira. Desde 2004, el imperio de la mentira se ha enseñoreado de este desgraciado país, donde la diferencia entre la “realidad” oficial, del INE, el BdE o el CIS, y la verdad, ha alcanzado ya proporciones bíblicas, porque en España la mentira es gratis total.

En estos últimos días, se han producido varios ejemplos señeros de engaños estratosféricos. Que el déficit del Estado se ha reducido, que ya se crea empleo y que “ahora de verdad” estamos saliendo de la crisis. Si no fuera por el drama que encierran, sería para caerse por el suelo de risa. Pero antes de analizarlos, hay tres cosas que deben tener muy claras, si es que les interesa saber lo que de verdad nos espera.

1) Lo peor de la crisis no ha pasado, está por llegar, y el tramo de caída futura va a ser todavía peor que el que ya se ha producido. Y cuando hayamos tocado fondo, permaneceremos ahí largo tiempo. El daño causado por el Gobierno socialista, por la dictadura partitocrática y por la delirante estructura del Estado es tan profundo que tardaremos décadas en recuperarnos.

2) Al final del proceso de caída, la clase media volverá, en porcentaje, a los niveles anteriores a la Guerra Civil. La industria que a principios de los 70 llegó a representar el 37% del PIB caerá por debajo del 10%, mientras que la agricultura casi habrá desaparecido. Quedaremos reducidos a receptores del turismo de las clases bajas y medias europeas.

3) Para salir de la crisis son necesarias numerosas reformas, pero dos sine qua non. Reducción a la mitad de CCAA y Ayuntamientos e instauración de una democracia que permita la elección directa de los representantes del pueblo. Hasta que esto no suceda, ni siquiera tocaremos fondo.

Déficit y empleo según Zapatero & Cia.

El imperio de la mentira infravalora el desplome del PIB en cantidades aterradoras, entre cuatro y cinco veces; infravalora el paro en casi un millón de personas; el déficit de las AAPP es cinco puntos más que el oficial; las afiliaciones a la Seguridad Social se camuflan con la inscripción de cientos de miles de escolares, y la versión oficial de la situación del sistema financiero y la realidad es pura coincidencia.

Lo más reciente ha sido la reducción del déficit del Estado, del 42%. ¿Y cómo se ha conseguido éste milagro? Pues muy sencillo, transfiriendo el grueso del déficit a las administraciones territoriales, a base de reducir drásticamente las entregas a cuenta, tanto que la mayoría de ellas no tienen ya ni para pagar las nóminas. Adicionalmente, los ingresos por IVA han aumentado un 57% hasta septiembre, pero no porque se haya recaudado más, sino porque se ha devuelto menos.

¿Y cuál es entonces la realidad?. Empezando por el gasto, éste se ha reducido solo un 2,2%, y eso después del tijeretazo a los salarios (-5%) y a las inversiones (–11 %), porque los intereses de la deuda se incrementan en un 9,1%, cifra que está creciendo vertiginosamente por el mayor endeudamiento y por el mayor coste del mismo, que dobla ya el que está pagando Alemania. Y del lado del ingreso, descontando las menores devoluciones del IVA, 12.963 millones, éstos han subido sólo el 1,2%. Es decir, toda la consolidación fiscal se reduce a 1.143 millones de euros adicionales por el desplome imparable de la economía.

La recaudación del Impuesto de Sociedades, un termómetro inequívoco de la realidad, ha caído en un 21,3%, una cifra brutal, y en contra de lo que afirma el Gobierno, la caída del consumo por efecto del IVA ha sido enorme. Así, la caída del comercio minorista ha sido del -2,3% interanual, lo que significa que los anticipos del consumo antes de la subida no han podido compensar la caída posterior, con lo que los ingresos por la subida del IVA apenas superan los 600 millones. El déficit computable de las AAPP será sensiblemente igual al de 2009, el del Estado bajará tres puntos y el de las administraciones territoriales subirá más de dos. Pero el problema otra vez más es que nada cuadra con nada; los datos del Estado no cuadran con las necesidades de financiación, ni con los pasivos en circulación. El déficit público oficial, cuya diferencia con el computable es doble de la media de la eurozona, superará el 14% del PIB (1). Y esto es sólo lo visible, porque dada la opacidad de las cuentas de las AATT, la realidad es desconocida. En Cataluña, por ejemplo, a la vez que se emiten bonos “patrióticos” para pagar las nóminas, se van a construir 82 helipuertos para una flota de 80 helicópteros. Con el actual modelo de Estado, la sostenibilidad de nuestras finanzas públicas es imposible.

Respecto al paro, la última EPA lo estimaba en 4,6 millones, pero a esta cifra hay que sumarle dos importantes conceptos. Los “parados desencantados”, es decir, aquellos que no han realizado una búsqueda activa de empleo porque piensan que no lo va a encontrar, en su mayoría jóvenes universitarios, y que el INE califica de inactivos, 470.000, el doble de hace un año. Los parados que la nueva metodología del INE, introducida a mayor gloria de Zapatero, considera “empleados a tiempo parcial”, y que pueden medirse en los gráficos de la nota de prensa, 420.000. En definitiva, el paro supera los 5,4 millones, una tasa del 23,7%, y el cuarto trimestre será peor.

Y, por último, la nueva patraña de la Sra.Salgado. No sólo no estamos saliendo de la crisis, nos hundimos aceleradamente. Según el BdE, el crecimiento del PIB del tercer trimestre es nulo. Medido por sus componentes y por la correlación con otros indicadores, oscila entre el -3,5 y el -4%. Es inconcebible que, por ejemplo, con el desplome del consumo de gasóleo, estrechamente correlacionado con el PIB, o el desplome de la producción industrial y de la construcción en septiembre, el BdE se atreva a hablar de crecimiento cero. Es de una falsedad lacerante. Y de los datos conocidos de octubre, el sector servicios, que es el 66% del PIB, experimentó la mayor caída en once meses, y todos los indicadores adelantados muestran lo mismo.

El economista jefe del BCE, después de señalar que los estímulos fiscales aplicados en España representan un ejemplo de “políticas inapropiadas”, advierte que nuestra situación fiscal es “muy seria”, y nos alerta de “lo fuertes, rápidas y no lineales que pueden llegar a ser las reacciones del mercado”. La quiebra de España es inevitable: la cuestión es sólo cuándo.


(1) Con el PIB oficial de 1.050 miles de millones de euros, el real no supera los 900.000 millones.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Experiencia Tipp















Increible video sobre tipp-experience...... en http://www.youtube.com/tippexperience

merece la pena verlo y jugar con el .... yo probe, amar, besar, abrazar e incluso !follar¡ .....

humor autentico .....

jueves, 4 de noviembre de 2010



Fabio Luis Lula Da Silva, hijo del Presidente, hace 5 años era un humilde empleado del Zoológico de Sao Paulo con un sueldo de 1,500 Reales $ 750.00 dólares) mensuales, pero este año acaba de comprar la “Fazenda” (Hacienda) Fortaleza, pagando por ella la bicoca de 47 millones de Reales ($24 millones de dólares).
Se si sacan cuentas, se llega a la conclusión de que al avispado hijito de papá Lula Da Silva, ganando 1,500 Reales al mes, le llevaría 2,612 años para juntar los 47 millones de Reales, que pagó por esta “humilde” Fazenda.
Pero ahí no para todo. Esta hacienda que era propiedad del Sr. José Carlos Prat Cunha, criador de toros campeones y ganado cebú en dicha hacienda, y casualmente, después que la compró el hijo de Lula Da Silva, la hacienda fue la primera en recibir el certificado de exportación de carne para Europa, según la revista Veja.
Viendo estas cosas, cada vez se sienten más ganas de gritar: ¡Arriba los pobres del mundo! ¡ Que vivan los honrados defensore de los parias de la tierra, que se convierten en millonarios defendiendo a los pobres!

“El POPULISMO solo funciona en dos lugares: en el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno donde ya lo tienen”


y Añado.... esto cada día da más ASCO