martes, 31 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Humor patrio
Humor patrio.
por otro lado, el PSOE editando vídeos de denuncia. (¡¡¡¡Jesús!!!! que cara tienen todos...... y cuan frágil es
la memoria)
y realmente, es esto lo que unos y otros le practican al ciudadano:
jueves, 19 de julio de 2012
Los consejeros de Repsol se suben el sueldo un 48%
Este incremento contrasta con la caída de beneficios de las petroleras en ese mismo periodo
![]() |
18/07/212 Marina Alonso. El Aguijon
Los
quince consejeros formantes del máximo órgano de gestión de Repsol se
subieron el año pasado el sueldo en un 48,7%, alcanzando los 16,3
millones de euros según se puede ver en el informe anual de gobierno
corporativo de las empresas del Ibex, elaborado por la CNMW
Curiosamente
este incremento se dio mientras caía un 53,3% el beneficio de las
petroleras, que perdieron en total 2.193 millones de euros. Estos datos
de la petrolera suponen un descenso de su ejercicio del 7,9%, que la
compañía atribuyó en su momento al efecto del acuerdo con Sinopec en
Brasil
A pesar de que el caso de Repsol sea el más llamativo no
es el único, puesto que la retribución media de un consejero de una
empresa cotizada en el Ibex era de 522.000 euros en 2011.
El
presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, se embolsó en el año
2011 10,48 millones de euros, cantidad que inclute una gratificación
puntual de 2,77 millones asociada a los buenos resultados de Repsol en
2010, 353.188 euros por pertenecer al consejo, 2,36 millones por
desempeñar sus funciones directivas, 1,94 millones de retribuciones en
especie junto a variables, 375.000 euros por pertenecer al consejo de
Gas Natural y de YPF, y, finalmente, 2,67 millones como pólizas de
seguro de vida y jubilación.
Teniendo en cuenta esta información,
el ministro de Economía Luis de Guindos pidió ayer a las empresas del
Ibex que ajusten los salarios de los directivos para de alguna manera
compartir los “dolorosos esfuerzos” que otros colectivos están haciendo
por la crisis.
miércoles, 18 de julio de 2012
Funcionarios. Una guerra perdida por ambas partes
La lucha de imagen entre los funcionarios y la sociedad. Una guerra perdida por ambas partes
La lucha de imagen entre los funcionarios y la sociedad en general es
una guerra perdida por ambas partes, sobre todo desde que se llevó al
terreno de los bajos instintos, como tantas otras cosas, y se alejó de
cualquier tipo de razonamiento lógico.
Por una parte, había demasiada gente en las academias de opositores, y demasiada gente diciendo cosas tan tremendas como “me paso jodido unos años pero luego, ¡a vivir!” ¿Quién no ha oído eso alguna vez?
Pero lo cierto es que hay otras realidades, y de eso me gustaría hoy hablar aquí, porque se trata de un verdadero fraude social, fiscal, y humano.
En primer lugar, creo que tenemos una imagen distorsionada de lo que
un funcionario, y que la mala imagen, innegable, que tiene este
colectivo procede fundamentalmente de la rama administrativa, o sea de
toda esa gente que se supone que te atiende en juzgados, ayuntamientos,
diputaciones, y administraciones regionales. Cuando la gente se cabrea
con los funcionarios y dice que son unos maulas no se refiere , ni
siquiera en su fuero interno, a los profesores de sus hijos, a los
policías de su barrio ni a los médicos del hospital.
En el gráfico se puede ver que hace años que estamos aumentando
descontroladamente el número de empleados públicos, incluso en épocas de
recesión. Todos sabemos que en algunos servicios eso ha supuesto una
mejora de la eficiencia, pero todos sabemos también que muchas de esas
plazas de empleo público se han convocado para pagos políticos,
clientelismo, fraude y pesebre. Y eso tampoco ayuda
NADA a los que trabajan honradamente y se sacaron su plaza en buena lid.
Si en vez de reducir los sueldos se redujesen las plazas sobrantes
mediante las correspondientes excedencias, sin duda sería más justo y
más eficiente.
Sin embargo el Gobierno, este y el anterior, explota la vena cainita
de los españoles para aplicarles recortes a todos por el mismo
razonamiento con el que a menudo se dice que los ricos lo son porque han
robado. Puñetera envidia, hablando claro.
En segundo lugar, esta bajada de condiciones y salarios profundiza un
poco más en nuestro acercamiento al sistema soviético que tanto gusta a
algunos y que tan gloriosas quiebras ha producido en el pasado. Se
trata de que tengan un puesto de trabajo todos, los que producen y los
que no producen, los que son rentables y los que no lo son, los que se
esfuerzan y los que no dan un palo al agua. Y lo cierto es que en España
sobra un gran número de funcionarios, especialmente en algunas
administraciones, pero bajarle el sueldo a todos para que su coste sea
un poco menor no optimiza los recursos, no elimina a los improductivos y
no racionaliza la administración. Simplemente reparte miseria sin
mejorar nada. Muy comunista.
En tercer lugar, con esta clase de medidas el Gobierno deja la impresión de que fija su objetivo en lo fácil: subir el IVA
y bajar los sueldos que él mismo paga, sin ningún coraje de abordar
reformas verdaderamente ambiciosas ni modificar la sociedad. Con este
tipo de conductas, el Gobierno da de puertas afueras una imagen de
debilidad que no nos conviene en absoluto. ¿Qué se hace en realidad para
luchar contra al economía sumergida? Eso quiere saber Europa, por ejemplo.
Al Gobierno le faltó valor para tratar de poner remedio a la
proliferación de oficinas inútiles, competencias duplicadas y papeleos
sin sentido. Una vez más optó por el café para todos. Café con sal, en
este caso…
Editado en Fraude Fiscal |
¿La salida para los jóvenes en España? Por tierra, mar y aire
de Elblogsalmon de Remo

Me vais a permitir un chiste (aunque gracia tiene realmente poca, la verdad) que enumera las tres salidas para los jóvenes en España de la crisis: por tierra, mar y aire como vías rápidas para emigrar y dejar este país buscando mejores lugares siguiendo la estela de nuestros admirados Españoles por el mundo.
Hoy, el INE ha adelantado las cifras de movimientos migratorios del primer semestre y España vuelve a convertirse en un país de emigrantes expulsando población en lugar de recibirla,
tónica que arrancó el año anterior y que se prevé que se mantenga
durante la próxima década. Las salidas de ciudadanos españoles y
extranjeros (269.515 entre enero y junio, 228.890 corresponden a
inmigrantes) superan ampliamente a las llegadas (195.539, de las que
17.518 son de españoles y 178.021, de extranjeros). El saldo neto es de
-50.869 extranjeros y -41.857 españoles que han abandonado el país en
seis meses. Ahora, las sorpresas conocidas: se pierde población en los
grupos de edad que van de 15 a 35 años.
Tal y como podemos ver en la tabla que acompaña al post, el intervalo que va desde los 15 a los 35 años es el que pierde población respecto 2011 y también podemos ver cómo la población de niños en edad escolar aumenta y cómo aumentan todos los tramos superiores a 45 años. La foto demográfica da que pensar de la estructura social que nos espera si no cambiamos el tejido económico aunque no es menos esperada en un país que tiene a más del 46% de los jóvenes en paro.
Tal y como podemos ver en la tabla que acompaña al post, el intervalo que va desde los 15 a los 35 años es el que pierde población respecto 2011 y también podemos ver cómo la población de niños en edad escolar aumenta y cómo aumentan todos los tramos superiores a 45 años. La foto demográfica da que pensar de la estructura social que nos espera si no cambiamos el tejido económico aunque no es menos esperada en un país que tiene a más del 46% de los jóvenes en paro.
Un
alto número de mayores de 65 años en aumento, una población en edad
escolar que requiere unos servicios importantes por parte de la sociedad
y la pérdida de los jóvenes buscándose un futuro mejor fuera de
nuestras fronteras. Este es el mejor camino para llegar rápidos al
tercer mundo, si perdemos a nuestros jóvenes y nos quedamos sólo con
niños y ancianos ¿conseguirá alguien parar esta sangría de capital humano?
viernes, 6 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)