Ya hace tiempo que os comentaba que en el nuevo rescata a la banca española llevaría las siglas DTA
y aunque el común de los ciudadanos ni se enterará estamos de nuevo en
un rescate a toda regla a cuenta del erario público (es decir de todos
los ciudadanos) y a favor de la banca.
Lo que hace meses nos temíamos y os hemos ido comentando se ha confirmado plenamente hoy:
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que la nueva
norma sobre los activos fiscales diferidos, conocidos como DTA’s, se
aprobará este viernes, junto con una trasposición de una directiva
europea sobre solvencia.
En un almuerzo organizado por Deloitte, Mutua Madrileña y ABC,
Guindos ha cifrado los créditos fiscales en entre 25.000 y 30.000
millones de euros. La nueva normativa servirá para reforzar el capital
de la banca. Es decir más beneficios para la banca a costa de pagar
menos impuestos.
El ministro ha aclarado que la cuantía aún está por determinar y que
perseguirá que estos activos fiscales computen como capital principal,
en la línea de medidas similares de países como Italia.
Por otra parte, Guindos ha estimado que el saneamiento del sector
financiero ha ascendido a un total de 250.000 millones. En concreto, ha
recordado provisiones por 90.000 millones derivadas de los decretos para
sanear la exposición al sector inmobiliario, 5.000 millones por
reclasificaciones de crédito, aumento de la capitalización de la banca y
el volumen de activos transferidos a la Sareb.
De cara a los test de estrés que realizará el BCE, Guindos ha
reafirmado que la banca española está “bien preparada”. Con el último
regalo de 30 mil millones seguro que ahora lo estarán un poco más.
No dudéis, estamos en un plan sistemático de expoliación al ciudadano corriente y a las clases medias en general, para beneficio de pocos. Otro pelotazo para amigos y en el futuro si se falla los acreedores recurriran al "aval" que este gobierno les da en nombre de todos.
La CE esta en el limbo por decisión propia y exigiendo el empobrecimiento de la población para reducir costes, fabricar más y vender a ¿quien?.