martes, 31 de diciembre de 2013

jueves, 5 de diciembre de 2013

No es posible. Ahora el FROB dice que en una resolución de un banco no se puede recuperar “todo” el apoyo público

4 de Diciembre de 2013


frob
El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, ha asegurado que en la resolución de un banco no se puede garantizar “por definición” que se vaya a recuperar “todo” el apoyo público, por lo que ha abogado por minimizar el coste para el contribuyente.
En su primera comparecencia en la Comisión de Economía en el Senado, Restoy ha defendido así la estrategia de subastar las entidades nacionalizadas para recuperar la mayor parte de las ayudas públicas y acelerar estos procesos si el mercado lo permite.

Restoy, ha defendido que las ayudas públicas destinadas a sanear la banca española “no han destacado en exceso” en comparación con el resto de países de Europa, y ha precisado que representan alrededor del 15% del total de la UE desde 2008. Eso sí, ha reconocido que las ayudas a la banca española, de cerca del 6% del PIB, suponen una cifra “significativa”.

En términos de PIB, ha recordado que las ayudas destinadas en España a sanear la banca se sitúan en niveles comparables a los de las efectuadas en Reino Unido, Bélgica, Holanda y Portugal, y “sustancialmente por debajo” de las cifras alcanzadas en países como Chipre, Grecia o Irlanda.

Comentario Gurús:

1) Imagino que cuando el presidente del FROB estima que las ayudas a la banca sólo ascienden al 6% del PIB se debe referir a las prestadas por su entidad. Porque a nosotros el cálculo se nos dispara al 22%. Sin sumar los DTAs.
2) Esta bien que empiecen a reconocer que no vamos a recuperar la pasta. Y esta muy bien que lo reconozca el presidente de una entidad que en 2012 palmó 26 mil millones de euros y en 2011 palmó 10 mil millones. Hasta hace poco hasta nos vendían que ibamos a ganar dinero. Ahora la pregunta que nos hacemos es si vamos a recuperar algo. Yo con tal de no tener que meter un euro más en rescates bancarios ya firmaba. Quizás os suene demasiado conformista.. pero es que me sigo temiendo que esto aún tiene cuerda para rato.