El Mundo 25/09/2018
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aceptado conceder 1.400 millones a la Generalitat de Cataluña en
concepto de "deudas pendientes" en infraestructuras y dotación de los
Mossos d' Esquadra. Además, confirma un primer alivio de la deuda catalana
autorizando una refinanciación de 2.773 millones para
que pasen a estar bajo protección del Fondo de Liquidez Autonómica del Estado.

Ambos gestos
del Gobierno coinciden con que necesita el apoyo de los independentistas
catalanes a los Presupuestos para 2019 para seguir en el poder.
El dirigente
de Esquerra ha calificado de "positivo" que las primeras entregas del
nuevo dinero estatal llegarán precisamente en los futuros Presupuestos del
Estado para 2019, pero ha dejado en el aire que los partidos catalanes vayan a
apoyarlos en el Congreso de los Diputados. Ha afirmado que en dos meses habrá
una nueva reunión con Hacienda para el resto de asuntos. Aragonés quiere un
total de 7.607 millones -por encima de los 1.400 arrancados- por obligaciones
pendientes en infraestrructuras y dependencia y una reestructuración de la
deuda de 54.000 millones con el Estado, incluida la conversión en deuda
perpetua. Aragonés ha afirmado que, sobre este último punto, "no ha habido
acuerdos".
Por su parte,
el Ministerio de Hacienda ha atribuido los 1.400 millones concedidos a cumplimiento de sentencias y acuerdos del pasado.
Según su comunicado "durante la reunión se ha adoptado un acuerdo para
cumplir la sentencia del Tribunal Supremo del 2 de noviembre de 2017 relativa a
la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña y en
desarrollo y concreción del acuerdo adoptado por la Comisión bilateral Estado
-Generalitat el 19 de julio de 2011. En esa ocasión, se cifró en 759
millones el déficit inversor en infraestructuras en Cataluña correspondiente en
2008. En cumplimiento de la sentencia las dos Administración
acuerdan la compensación de dicha cantidad durante los ejercicios 2019, 2020, 2021
y 2022. En concreto, el importe consignado a este efecto en el Presupuesto
de 2019 ascenderá a 200 millones".
El Ministerio
admite que "también se ha alcanzado un acuerdo para dotar con 150 millones
de euros el proyecto de Ley de los PGE para 2019 y el resto en los tres
ejercicios siguientes, para cumplir el Acuerdo de la Comisión
Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat del 22 de diciembre
de 2009y que afecta a la integración de la policía autonómica de
Cataluña en el modelo de financiación. Esta decisión se adopta después de que
la Junta de Seguridad de Cataluña certificara el pasado 10 de julio de 2017 el
número de efectivos de los Mossos d'Esquadra".
"El Gobierno confía en que todas las partes trabajen en sintonía para alcanzar la normalidad democrática y avanzar en una adecuada
relación y considera que es una buena noticia que Cataluña se
siente con el Estado y que el diálogo empiece a dar sus frutos".