viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Recurre ante el Supremo el indulto de Sáenz
Un accionista del Santander recurre ante el Supremo el indulto de Sáenz
Un accionista del Banco Santander ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el indulto del consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, al considerar que el Gobierno no tiene potestad para suprimir sus antecedentes penales.
EFE Jueves, 29 de Diciembre de 2011 - 12:22 h.
Según el recurso, al que ha tenido hoy acceso EFE, la condena del Supremo a Sáenz constataba una "falta de honorabilidad" que le impedía volver a trabajar en el sector bancario y esto constituye una "norma administrativa" que queda fuera de las competencias del Gobierno.
De acuerdo a su argumentación, el Gobierno puede indultar "los delitos y sus penas accesorias", pero no una norma de carácter administrativo "que ni siquiera tiene carácter sancionador", como es el caso de los antecedentes penales.
El pasado 25 de noviembre, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió indultar a Sáenz de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, con lo que se paralizaba la ejecución de la sentencia y se le permitía seguir en su cargo.
El recurso estima que el Gobierno tiene potestad para indultar la condena de arresto pero no la de inhabilitación, ya que esta es el resultado de la puesta en duda de su honorabilidad profesional.
El accionista David Esteban Alija considera, en el recurso contencioso-administrativo presentado en el Tribunal Supremo, que "no es de recibo" que el Gobierno exima a Sáenz del requisito de "honorabilidad comercial y profesional" exigida a todos los banqueros.
De hecho, apunta que "lo que en realidad se buscaba por el anterior Gobierno -se ignora el motivo- era posibilitar a todo trance que el señor Sáenz pudiera seguir desempeñando el cargo de administrador del banco más poderoso del país".
Además, añade que el indulto podría afectar a la normativa europea que exige esta "honorabilidad", ya que considera que el Gobierno de uno de los países no puede aprobar de forma unilateral excepciones legales que afectan al resto del mercado único.
Por último, el recurso también señala que este indulto podría afectar a la percepción social de la justicia porque, desde su punto de vista, los ciudadanos pueden entender que se trata de una violación del principio de igualdad.
EFECOM
Hay que darle las gracias por invertir tiempo en funciones que les corresponden a otros que solo se pueden calificar como sinvergüenzas. Así que un GRACIAS con mayúsculas
.
De acuerdo a su argumentación, el Gobierno puede indultar "los delitos y sus penas accesorias", pero no una norma de carácter administrativo "que ni siquiera tiene carácter sancionador", como es el caso de los antecedentes penales.
El pasado 25 de noviembre, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió indultar a Sáenz de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, con lo que se paralizaba la ejecución de la sentencia y se le permitía seguir en su cargo.
El recurso estima que el Gobierno tiene potestad para indultar la condena de arresto pero no la de inhabilitación, ya que esta es el resultado de la puesta en duda de su honorabilidad profesional.
El accionista David Esteban Alija considera, en el recurso contencioso-administrativo presentado en el Tribunal Supremo, que "no es de recibo" que el Gobierno exima a Sáenz del requisito de "honorabilidad comercial y profesional" exigida a todos los banqueros.
De hecho, apunta que "lo que en realidad se buscaba por el anterior Gobierno -se ignora el motivo- era posibilitar a todo trance que el señor Sáenz pudiera seguir desempeñando el cargo de administrador del banco más poderoso del país".
Además, añade que el indulto podría afectar a la normativa europea que exige esta "honorabilidad", ya que considera que el Gobierno de uno de los países no puede aprobar de forma unilateral excepciones legales que afectan al resto del mercado único.
Por último, el recurso también señala que este indulto podría afectar a la percepción social de la justicia porque, desde su punto de vista, los ciudadanos pueden entender que se trata de una violación del principio de igualdad.
EFECOM
.
martes, 27 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Crece la desconfianza de los europeos en Europa
Y a esta encuesta podemos añadir la cada vez menor participación en las votaciones para el Parlamento Europeo:
martes, 20 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Zapatero. Ahí esta.... NO SE VA. Dios que cruz.
Zapatero asume el control de la Fundación Ideas para influir en el futuro del PSOE
Asume el control de la Fundación Ideas para influir en el futuro del PSOE.
15/12/2011 - 08:42 - I.BLASCO (MADRID) / ABC

El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto incorporarse el próximo 20 de diciembre a la presidencia ejecutiva de la Fundación Ideas, el «gabinete intelectual» del PSOE, según ha podido saber este periódico de fuentes socialistas. En la actualidad, Rodríguez Zapatero figura como presidente del patronato de la entidad por su condición de secretario general del partido.
Sin embargo, el nuevo rol del todavía jefe del Ejecutivo incluirá funciones directivas encaminadas a generarse una plataforma desde la que tratar de influir de algún modo en el «rearme ideológico» del PSOE y ocupar un espacio de referencia en el debate sobre el futuro de la socialdemocracia tras salir de la presidencia del Gobierno y una vez que, celebrado el congreso federal del partido a principios del próximo mes de febrero, abandone también la secretaría general de la formación.
Caldera coordinará
En este sentido, la llegada del presidente a Ideas resta algunas funciones al ex ministro Jesús Caldera, actual vicepresidente ejecutivo de la institución, quien se encargará ahora de la coordinación de las actividades de las distintos institutos y organismos vinculados al PSOE que integran la Fundación: el Instituto Jaime Vera, el Instituto Pablo Iglesias, el Instituto Ramón Rubial y el Consejo de Progreso Global.
En los últimos años, desde la vicepresidencia ejecutiva de la Fundación, Caldera ha tenido un notable protagonismo en el partido que incluyó la elaboración y coordinación de los últimos programas electorales del PSOE así como de la ponencia marco debatida en la conferencia política que los socialistas organizaron el pasado mes de octubre.
viernes, 9 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
A todos los heroes
¿Crisis y pesimismo? o ¿crisis y optimismo?

Además, las figuras que ejercen como líderes hoy en día, tienen mucho de cualquier otra cosa que no sea de liderazgo. Con lo cual lo único que nos queda es convertirnos día a día en nuestros propios líderes y poder sacar adelante nuestras pequeñas metas cotidianas.
Lo cierto es que el entorno es muy complicado a la vez que negativo, además de que mucha es la gente que está entrando en una espiral negativa que solo conduce al final del camino.
No soy quien para dar consejos ni alientos, y más en momentos como estos, pero si para hacer una reflexión: ¿El mundo se construyó con pesimistas? ¿Los que excomulgaron a Galileo, los que creyeron que Colón estaba loco o los científicos que firmaron un manifiesto contra Einstein por sus teorías contribuyeron a crear el mundo como lo conocemos actualmente?
La negatividad solo conduce a la negatividad, o sea, el pesimista solo ve el pesimismo a su alrededor. Muchos me podéis decir que no es pesimismo, que es realismo y os aseguro que no os voy a quitar la razón.
Pero la pregunta clave sería: ¿qué ganas pensando así? La respuesta es nada. ¿Qué es difícil encontrar algo positivo en este mundo actual y en esta sociedad? Muy cierto, pero nunca de los pesimistas se ha hablado en la historia ni han contribuido a la sociedad de forma reconocida.
Persistentes y positivos fueron quienes descubrieron la electricidad, inventaron el teléfono, el televisor, los automóviles, la Internet y nos hicieron la vida más fácil.
El mundo conocido como es ahora lo construyeron los inconformistas, los que vieron en algún resquicio algo positivo y se agarraron a ello por muy lejano que pareciese.
El mundo conocido como es ahora no lo construyeron los que se quedaron sentados filosofando, sino aquellos que se atrevieron a pesar de distinta forma que el resto y se movieron por ese camino.
Busca ese punto de positividad en tu vida y aférrate a el si no quieres verte arrastrado por la negatividad que te rodea. Fácil no es, está más que claro, pero si no piensas de esta manera el agujero se cerrará contigo dentro.
Y recordar que ”la opinión de los idiotas es necesaria para hacer exactamente lo contrario. Respetemos a todos eso si, tengan la mentalidad que tengan. Todos son necesarios”.
Blog: Coaching para el día a día. José Luis del Campo Villares
viernes, 2 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
#banquerosaprision

Porque no puede quedar impune que los responsables de la crisis hayan sido los beneficiados a costa del sacrificio de millones de personas #banquerosaprision
lunes, 28 de noviembre de 2011
Deuda
Quien debe a quien: http://www.bbc.co.uk/news/business-15748696
Calendario de subastas del Tesoro: http://www.tesoro.es/SP/valores/circulacion/valores_circulacion.asp
Manda huevos....

La Fiscalía pide al Supremo que investigue a Blanco por la operación Campeón
EcoDiario.es | 28/11/2011 - 13:24La Fiscalía ha pedido hoy al Tribunal Supremo que se declare competente para investigar al ministro de Fomento en funciones, José Blanco, en relación con la "operación Campeón" que instruye un Juzgado de Lugo.
El Ministerio Público se ha pronunciado a través de un escrito respaldado por el teniente fiscal, Juan José Martín Casallo, que solicita al Supremo el nombramiento de un magistrado instructor que inicie las pesquisas. Martín Casallo es la máxima autoridad fiscal en este asunto tras apartarse del mismo el fiscal general, Cándido Conde-Pumpido, tras reconocer su amistad con el ministro en funciones.
El escrito responde a la petición realizada por la propia Sala Segunda del alto tribunal el pasado 11 de noviembre, que debe resolver ahora si debe admitirse y comenzarse a tramitar la causa que remitió la juez de Lugo Estela San José tras las declaraciones incriminatorias vertidas contra Blanco por el empresario Jorge Dorribo.
En el marco de la 'Operación Campeón' sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la concesión de subvenciones, han sido detenidas 15 personas, entre ellas el empresario farmacéutico Jorge Dorribo y dos altos cargos del Igape, todos ellos en libertad, por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas.
Dorribo ha acusado a Blanco en sus distintas declaraciones ante la juez de Lugo de cobrar comisiones a través de la empresa de instalaciones eléctricas de un primo político, Manuel Bran, a cambio de gestiones a su favor en Hacienda y Sanidad.
El Fiscal General Conde Pumpido se aparta del caso por amistad personal, sin importarle los hechos o razones, incumpliendo las obligaciones de su cargo. Con Saenz apoyo el indulto del gobierno contra el criterio del Tribunal Supremo..... ¿con tipos así es posible que haya justicia?, ¿Nadie exige su dimisión inmediata?....SON UNOS CORRUPTOS.
Continuan robando.....

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias
Alcaldes y ediles de Barcelona cobran hasta 1.350 euros por media hora de pleno
EcoDiario.es | 28/11/2011 - 9:39Las dietas de la nueva Área Metropolitana de Barcelona (AMB) resultan de lo más rentable para los alcaldes y ediles que asisten a los plenos. Estas reuniones, en su mayoría breves, pueden incrementar sus sueldos hasta un 56%.La AMB se gasta 800.779 euros anuales en dietas que sirven para pagar a los 90 responsables políticos que acuden a las sesiones. Sin embargo, de esa cantidad solo 11 políticos cubren un 41% del total, es decir 333.300 euros.
El Consejo Metropolitano se reune hasta nueve veces al año y puede abonar por sesión cantidades que oscilan desde los 323 hasta los 1.350 euros. Estas sesiones no suelen durar más de media hora.
Por otra parte, la Junta de Gobierno, paga a sus 17 miembros de 728 a 1.233 euros por sesión. La Comisión Informativa y también la Comisión de Cuentas, cuyos miembros se reunen nueve veces al año, abonan por cada sesión 176 euros a los 74 asistentes. Por último, la Junta de Portavoces remunera con cantidades que oscilan desde los 967 a los 1937 euros.
La AMB defiende que al haber fusionado algunos organismos como la Comisión de Medioambiente, la Comisión de Transporte y la Mancomunidad de Municipios, se ha podido ahorrar mucho dinero.
Hasta un 51% más de sueldo
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, que cobra un sueldo anual de 110.000 euros, suma 36.000 euros más por estas sesiones. Eso representa un aumento del 33,4% en su salario por asistir a dos o tres reunciones al mes.Destaca, según informa El País, el edil barcelonés Joan Trullén (PSC), que suma 31.600 euros anuales a los 56.400 de sueldo que percibe, y el alcalde socialista de Cornellá de Llobregat, Antoni Balmón, que suma 38.800 euros anuales a los 71.600 euros de salario que percibe. Este aunmento del 51% anual es gracias a 40 reuniones anuales.
salarios de 1000 euros, recortes, etc...... pero, de privilegios no hablan.... la crisis es para los ciudadanos..para ellos continua la burbuja..... habrá alguien honesto que la pinche?...En este país, o se entra a degüello o no hay forma de meter a los ladrones en la cárcel.
Cuando aumenten los impuestos continuaran desvalijando a la clase media para sustentarse en su "clase". La noble política esta okupada por sanguijuelas..
viernes, 25 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
El problema de Europa…
El problema de Europa…
- Teorema de Pitágoras: 24 palabras
- La oración del Señor: 66 palabras
- El Principio de Arquímedes: 67 palabras
- Los Diez Mandamientos: 179 palabras
- Discurso de Gettysburg: 286 palabras
- Declaración de la Independencia de EEUU: 1300 palabras
- Constitución de los EE.UU. con los 27 enmiendas: 7.818 palabras
- Reglamento de la UE sobre la venta de repollo: 26.911 palabras

martes, 6 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
Interés de demora para el Pago de Facturas
Resolución de 28 de junio de 2011, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera según lo previsto en el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Pio Baroja. 1904. Sobre Politicos. (Nada nuevo)
Pio Baroja…13 de mayo de 1904
“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:
1) Los que no saben;
2) los que no quieren saber;
3) los que odian el saber;
4) los que sufren por no saber;
5) los que aparentan que saben;
6) los que triunfan sin saber, y
7) los que viven gracias a que los demás no saben.
Estos últimos se llaman a sí mismos “políticos” y a veces hasta “intelectuales”.
“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:
1) Los que no saben;
2) los que no quieren saber;
3) los que odian el saber;
4) los que sufren por no saber;
5) los que aparentan que saben;
6) los que triunfan sin saber, y
7) los que viven gracias a que los demás no saben.
Estos últimos se llaman a sí mismos “políticos” y a veces hasta “intelectuales”.
viernes, 15 de julio de 2011
Cuadro de medidas recaudatorias y de recortes
Y mientras siguen las carceles vacías, estos gobernantes con más privilegios y los especuladores también más ricos a base de pelotazos y medrando de los contribuyentes.
Si la Economía es confianza..... mal vamos. La politica, la especulación financiera inciden en la economía básica diaria, reformulando las reglas de juego y contaminando todo lo que toca, llegando a la explotación de los estados como tales, de sus ciudadanos y de los recursos.
Al no asumir y también por no imputarles las debidas responsabilidades, el sistema esta en peligro.
jueves, 14 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
Notición -- Telecinco
Telecinco podría estar considerando reducir el nivel intelectual de sus contertulianos habituales con el fin de llegar a un mayor segmento de la población.
Visto lo actual, y aunque parezca increíble para muchos, seguro que doblan audiencia.
Alguien ya lo dijo antes: "El mundo podrá ser finito, pero la estupidez humana no tiene limites".
Suerte.... ;-))))
Visto lo actual, y aunque parezca increíble para muchos, seguro que doblan audiencia.
Alguien ya lo dijo antes: "El mundo podrá ser finito, pero la estupidez humana no tiene limites".
Suerte.... ;-))))
viernes, 1 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Indignados: Vivienda
Sobre la vivienda
y en formato comic este aporte de Aleix Saló en el mundo,
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/26/suvivienda/1306407632.html
y en formato comic este aporte de Aleix Saló en el mundo,
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/26/suvivienda/1306407632.html
Indignados: 3:47 minutos de violencia policial
Desalojo en Plaza Catalunya
Los motivos aducidos por el Gobierno de Cataluña son tan ambiguos como hipócritas: salubridad pública y que no interfiera ni sea foco de conflicto en caso de una celebración de los aficionados del Barça si consiguen la Copa de Europa. Dan como “posibilidad” volver el domingo, cuando ya no se moleste. Un portavoz de los Mossos han comparado su actuación con la que normalmente hacen en las playas de Barcelona…
Lo más interesante es el modo democrático en que está produciéndose todo. Cuando hay portavoces, comisiones y toda una organización para coordinar las actividades en el campamento, ¿por qué no se ha dialogado primero con ellos antes de soltar a las fuerzas del gobierno?
Entre tanto, también se está desalojando la acampada de Lérida: según un portavoz de los mossos ha sido el ayuntamiento el que ha solicitado su actuación.
Afortunadamente todo el mundo está pendiente de lo que está pasando vía twitter y diversos livestreams. Si quieren conseguir callarnos van a conseguir justamente lo contrario.
Take the square! ¡Toma la plaza!
Los motivos aducidos por el Gobierno de Cataluña son tan ambiguos como hipócritas: salubridad pública y que no interfiera ni sea foco de conflicto en caso de una celebración de los aficionados del Barça si consiguen la Copa de Europa. Dan como “posibilidad” volver el domingo, cuando ya no se moleste. Un portavoz de los Mossos han comparado su actuación con la que normalmente hacen en las playas de Barcelona…
Lo más interesante es el modo democrático en que está produciéndose todo. Cuando hay portavoces, comisiones y toda una organización para coordinar las actividades en el campamento, ¿por qué no se ha dialogado primero con ellos antes de soltar a las fuerzas del gobierno?
Entre tanto, también se está desalojando la acampada de Lérida: según un portavoz de los mossos ha sido el ayuntamiento el que ha solicitado su actuación.
Afortunadamente todo el mundo está pendiente de lo que está pasando vía twitter y diversos livestreams. Si quieren conseguir callarnos van a conseguir justamente lo contrario.
Take the square! ¡Toma la plaza!
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)