viernes, 30 de diciembre de 2011

jueves, 29 de diciembre de 2011

Recurre ante el Supremo el indulto de Sáenz

Un accionista del Santander recurre ante el Supremo el indulto de Sáenz

Un accionista del Banco Santander ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el indulto del consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, al considerar que el Gobierno no tiene potestad para suprimir sus antecedentes penales.
 
EFE Jueves, 29 de Diciembre de 2011 - 12:22 h.
 
Según el recurso, al que ha tenido hoy acceso EFE, la condena del Supremo a Sáenz constataba una "falta de honorabilidad" que le impedía volver a trabajar en el sector bancario y esto constituye una "norma administrativa" que queda fuera de las competencias del Gobierno.
De acuerdo a su argumentación, el Gobierno puede indultar "los delitos y sus penas accesorias", pero no una norma de carácter administrativo "que ni siquiera tiene carácter sancionador", como es el caso de los antecedentes penales.
El pasado 25 de noviembre, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió indultar a Sáenz de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, con lo que se paralizaba la ejecución de la sentencia y se le permitía seguir en su cargo.
El recurso estima que el Gobierno tiene potestad para indultar la condena de arresto pero no la de inhabilitación, ya que esta es el resultado de la puesta en duda de su honorabilidad profesional.
El accionista David Esteban Alija considera, en el recurso contencioso-administrativo presentado en el Tribunal Supremo, que "no es de recibo" que el Gobierno exima a Sáenz del requisito de "honorabilidad comercial y profesional" exigida a todos los banqueros.
De hecho, apunta que "lo que en realidad se buscaba por el anterior Gobierno -se ignora el motivo- era posibilitar a todo trance que el señor Sáenz pudiera seguir desempeñando el cargo de administrador del banco más poderoso del país".
Además, añade que el indulto podría afectar a la normativa europea que exige esta "honorabilidad", ya que considera que el Gobierno de uno de los países no puede aprobar de forma unilateral excepciones legales que afectan al resto del mercado único.
Por último, el recurso también señala que este indulto podría afectar a la percepción social de la justicia porque, desde su punto de vista, los ciudadanos pueden entender que se trata de una violación del principio de igualdad.

EFECOM


Hay que darle las gracias por invertir tiempo en funciones que les corresponden a otros que solo se pueden calificar como sinvergüenzas. Así que un GRACIAS con mayúsculas
.

martes, 27 de diciembre de 2011

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Crece la desconfianza de los europeos en Europa


Y a esta encuesta podemos añadir la cada vez menor participación en las votaciones para el Parlamento Europeo:

Distribución de la riqueza mundial


(Datos de Credit Suisse)

martes, 20 de diciembre de 2011

jueves, 15 de diciembre de 2011

Zapatero. Ahí esta.... NO SE VA. Dios que cruz.

Zapatero asume el control de la Fundación Ideas para influir en el futuro del PSOE

Asume el control de la Fundación Ideas para influir en el futuro del PSOE.
15/12/2011 - 08:42 - I.BLASCO (MADRID) / ABC

Zapatero asume el control de la Fundación Ideas para influir en el futuro del PSOE
El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto incorporarse el próximo 20 de diciembre a la presidencia ejecutiva de la Fundación Ideas, el «gabinete intelectual» del PSOE, según ha podido saber este periódico de fuentes socialistas. En la actualidad, Rodríguez Zapatero figura como presidente del patronato de la entidad por su condición de secretario general del partido.

Sin embargo, el nuevo rol del todavía jefe del Ejecutivo incluirá funciones directivas encaminadas a generarse una plataforma desde la que tratar de influir de algún modo en el «rearme ideológico» del PSOE y ocupar un espacio de referencia en el debate sobre el futuro de la socialdemocracia tras salir de la presidencia del Gobierno y una vez que, celebrado el congreso federal del partido a principios del próximo mes de febrero, abandone también la secretaría general de la formación.

Caldera coordinará

En este sentido, la llegada del presidente a Ideas resta algunas funciones al ex ministro Jesús Caldera, actual vicepresidente ejecutivo de la institución, quien se encargará ahora de la coordinación de las actividades de las distintos institutos y organismos vinculados al PSOE que integran la Fundación: el Instituto Jaime Vera, el Instituto Pablo Iglesias, el Instituto Ramón Rubial y el Consejo de Progreso Global.

En los últimos años, desde la vicepresidencia ejecutiva de la Fundación, Caldera ha tenido un notable protagonismo en el partido que incluyó la elaboración y coordinación de los últimos programas electorales del PSOE así como de la ponencia marco debatida en la conferencia política que los socialistas organizaron el pasado mes de octubre.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Los autonomos desde el 2007

A todos los heroes



¿Crisis y pesimismo? o ¿crisis y optimismo?

Estamos en una época especialmente difícil y que nunca habíamos vivido anteriormente ni teníamos pensado vivir. 

Además, las figuras que ejercen como líderes hoy en día, tienen mucho de cualquier otra cosa que no sea de liderazgo. Con lo cual lo único que nos queda es convertirnos día a día en nuestros propios líderes y poder sacar adelante nuestras pequeñas metas cotidianas.
Lo cierto es que el entorno es muy complicado a la vez que negativo, además de que mucha es la gente que está entrando en una espiral negativa que solo conduce al final del camino.
No soy quien para dar consejos ni alientos, y más en momentos como estos, pero si para hacer una reflexión: ¿El mundo se construyó con pesimistas? ¿Los que excomulgaron a Galileo, los que creyeron que Colón estaba loco o los científicos que firmaron un manifiesto contra Einstein por sus teorías contribuyeron a crear el mundo como lo conocemos actualmente?
La negatividad solo conduce a la negatividad, o sea, el pesimista solo ve el pesimismo a su alrededor. Muchos me podéis decir que no es pesimismo, que es realismo y os aseguro que no os voy a quitar la razón.
Pero la pregunta clave sería: ¿qué ganas pensando así? La respuesta es nada. ¿Qué es difícil encontrar algo positivo en este mundo actual y en esta sociedad? Muy cierto, pero nunca de los pesimistas se ha hablado en la historia ni han contribuido a la sociedad de forma reconocida.
Persistentes y positivos fueron quienes descubrieron la electricidad, inventaron el teléfono, el televisor, los automóviles, la Internet y nos hicieron la vida más fácil.
El mundo conocido como es ahora lo construyeron los inconformistas, los que vieron en algún resquicio algo positivo y se agarraron a ello por muy lejano que pareciese.
El mundo conocido como es ahora no lo construyeron los que se quedaron sentados filosofando, sino aquellos que se atrevieron a pesar de distinta forma que el resto y se movieron por ese camino.
Busca ese punto de positividad en tu vida y aférrate a el si no quieres verte arrastrado por la negatividad que te rodea. Fácil no es, está más que claro, pero si no piensas de esta manera el agujero se cerrará contigo dentro.
Y recordar que ”la opinión de los idiotas es necesaria para hacer exactamente lo contrario. Respetemos a todos eso si, tengan la mentalidad que tengan. Todos son necesarios”.

Blog: Coaching para el día a día. José Luis del Campo Villares