lunes, 28 de enero de 2013
domingo, 27 de enero de 2013
Mi receta para amar el vino

Denis Dubourdieu: "En España hay que volver a hacer vino para beber, no para impresionar"
Benjamín Lana. XlSemanal
Uno de los mayores expertos del mundo,
padre de la enología moderna, explica su pasión y opina sobre el gran
viñedo que es España.
Me interesan los vinos de Galicia, los de Rueda y el Chardonnay de esta casa, Chivite, que es uno de los mejores que conozco.
Mi receta para amar el vino
"El primer paso es amar la vida y maravillarse ante ella. El vino es una recreación de la vida, una comunión de la naturaleza que solo puedes disfrutar realmente si eres capaz de ser feliz. El segundo es amar el viaje, porque todos los vinos son un recorrido por paisajes, culturas y personajes. El tercero es tener la suerte de encontrar al maestro que pueda guiarte en el camino del descubrimiento. Hay que tener una disposición general a disfrutar de la belleza del mundo".
viernes, 18 de enero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Las comisiones bancarias explotan en 2013
Las comisiones bancarias explotan en 2013: ¿qué derechos mantienen los clientes?
Tres malas noticias asolan el panorama bancario en
cuanto a comisiones: serán más caras, aparecerán algunas nuevas y la
Administración no les pondrá ningún límite, aunque el usuario de bancos
todavía conserve algunos derechos, según informa a Invertia
HelpMyCash.com.
www.invertia.com Miércoles, 16 de Enero de 2013 - 8:35 h.
Lo peor es que este hecho coincide con que, el pasado 29 de abril, entró en vigor la Orden EHA/2899/2011, de 29 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, que elimina la obligación de los bancos a elaborar un folleto de tarifas de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a los clientes ni de registrarlo en el Banco de España por lo que, consecuentemente, en la página web www.bde.es ya no es posible encontrar los folletos de comisiones máximas de las entidades. En otras palabras, los bancos ya pueden cobrar las comisiones que quieran, tal y como explica el texto de la orden:
“Las comisiones percibidas por servicios prestados por las
entidades de crédito serán las que se fijen libremente entre dichas
entidades y los clientes.”
Por estas razones es de esperar que, en 2013, muchos clientes se
encuentren con que han empezado a pagar más comisiones o más caras que
hasta la fecha. Y la pregunta ahora es: ¿qué derechos tiene aún el
cliente? Y ¿qué puede hacer para protegerse?
DERECHOS DE LOS CLIENTES BANCARIOS
Según el Banco de España, los clientes pueden acogerse a estos cinco derechos fundamentales:
1. Tanto las comisiones como los gastos bancarios deben responder a
servicios efectivamente prestados. No nos pueden cobrar por servicios
que no hayamos (1) solicitado o (2) aceptado.
2. Si el banco realiza cambios en comisiones que afectan a un
contrato, nos las deberá comunicar con antelación: 2 meses si el
servicio es de pago y 1 mes si no.
3. Aún en el caso de que el cliente no haya cumplido alguna de sus
obligaciones contractuales, el banco deberá comunicar el cambio con una
antelación mínima de 10 días.
4. En cualquier caso, el banco deberá informarnos personalmente y por anticipado del coste del servicio.
5. Solo cuando las modificaciones impliquen claramente un beneficio
para el cliente, podrán aplicarse inmediatamente sin previo aviso.
CONSEJOS PARA NO PAGAR MÁS EN 2013
Ante el presente panorama, el cliente bancario debe tener algunos consejos en cuenta:
-Comprobar más que nunca los extractos bancarios
-Ante cualquier cambio en las comisiones cobradas, anotarlo y preguntar al banco toda la información al respecto: cuánto nos cobran, cuántas veces y en concepto de qué servicio
-Una vez tengamos toda la información, lo mejor es ir al banco e intentar negociar.
Es muy posible que el banco nos pida algo a cambio de retirar o bajar
las comisiones. No está de más hacer una lista de cosas que podemos
ofrecerle: domiciliar la nómina y recibos, abrir un depósito, contratar un seguro o plan de pensiones que íbamos a contratar de todas formas…
-Recordar que si el banco infringe alguno de nuestros derechos
porque, por ejemplo, nos cobra por un servicio no prestado o nos sube
las comisiones de una cuenta con permanencia (en que las dos partes
deben mantener su compromiso hasta el fin del plazo acordado), podremos
proceder legítimamente a una reclamación por escrito empezando por el Servicio de Atención al Cliente de la Entidad. [Leer "Cómo reclamar a un banco en 10 preguntas"]
-Siempre que no exista una obligación de permanencia (directa en el
contrato de una cuenta regalo, o indirecta como condición para haber
concedido la hipoteca, por ejemplo) tendremos la opción de cambiar de banco en cualquier momento, en busca de las cuentas sin comisiones del mercado actual.
Información facilitada por helpmycash.com
martes, 15 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Los 10 mandamientos según Bertrand Russell
2. No creas conveniente actuar ocultando pruebas, pues las pruebas terminan por salir a la luz.
3. Nunca intentes oponerte al raciocino, pues seguramente lo conseguirás.
4. Cuando encuentres oposición, aunque provenga de tu esposo o de tus hijos, trata de superarla por medio de la razón y no de la autoridad, pues una victoria que dependa de la autoridad es irreal e ilusoria.
5. No respetes la autoridad de los demás, pues siempre se encuentran autoridades enfrentadas.
6. No utilices la fuerza para suprimir las ideas que crees perniciosas, pues si lo haces, ellas te suprimirán a ti.
7. No temas ser extravagante en tus ideas, pues todas la ideas ahora aceptadas fueron en su día extravagantes.
8. Disfruta más con la discrepancia inteligente que con la conformidad pasiva, pues si valoras la inteligencia como debieras, aquélla significa un acuerdo más profundo que ésta.
9. Muéstrate escrupuloso en la verdad, aunque la verdad sea incómoda, pues más incómoda es cuando tratas de ocultarla.
10. No sientas envidia de la felicidad de los que viven en el paraíso de los necios, pues sólo un necio pensará que eso es la felicidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)